El meme es anterior a la existencia de internet, como lo es la memética. Desde mediados de los años 80, esta rama de estudio ha dado lugar a profundas reflexiones y debates entre los expertos para comprender su significado, analizar sus implicaciones o incluso cuestionar su mera existencia como ciencia. Entre los escépticos se cuenta Jeremy Trevelyan Burman, teórico de la historia de las ciencias de la Universidad de Groningen (Holanda). Para Burman, el concepto de meme se ha malinterpretado desde la propuesta de Dawkins hasta su conversión final en "fotos de gatos con pies graciosos", dice a EL ESPAÑOL. Lo primero era "un objeto imaginario", mientras que "el significado contemporáneo no tiene nada que ver con la fuente original". El experto considera que la memética es una disciplina en decadencia estudiando algo que sencillamente no existe. "El meme no es un objeto científico", zanja.
...
Se diría entonces que aún hay mucho por estudiar, pero no a todos les interesa hacerlo. Muchos teóricos de la memética de Dawkins han perdido el interés por algo que ha degenerado en fotos graciosas de gatos. "El derrumbamiento del movimiento original de la memética ha creado cierta aversión a este campo en la ciencia oficial", valora Gatherer. Como en el caso de Burman, para ciertos académicos la memética es ahora territorio maldito.