Abstract
En una sociedad de consumo caracterizada por los avances tecnológicos, tanto la regulación nacional cómo las prácticas empresariales, deben ir encaminadas a eliminar las brechas digitales y materializar la protección humana. A lo largo de este artículo se analiza el comportamiento del consumidor con relación a la intervención algorítmica en diversos procesos de experiencia del usuario, y cómo la IA, combinada con procesos de consumo, pueden llegar a afectar las decisiones de los mismos consumidores. De esta forma, este artículo identifica las prácticas de neuromarketing de IA (NMIA) y sus riesgos en materia de autonomía y privacidad. Finalmente, el artículo pretende hacer un análisis la aplicación del régimen colombiano a las nuevas formas de marketing digital.
Translated title of the contribution | Neuromarketing vs. freedom and autonomy of consumer decisions |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 55-86 |
Number of pages | 32 |
Journal | Revista Brasileira de Direitos Fundamentais & Justiça |
Volume | 16 |
Issue number | 1 |
DOIs | |
Publication status | Published - 20-Oct-2022 |
Externally published | Yes |
Event | CPDP Latam 2022 - Duration: 24-May-2022 → 24-May-2022 https://cpdp.lat/en/call-papers/ |